CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA
Y CORTOMETRAJES ONLINE


II EDICIÓN
CERTAMEN RARAS

NOS COMPLACE ANUNCIAR A LOS GANADORES
premios
4.500 euros*

*Si eres profesional sanitario, y lo deseas, podrás indicar tu número de colegiado en el proceso de registro para, en caso de resultar ganador, recibir el importe del
premio en formación académica, asistencia a algún congreso nacional o donar el premio a alguna Fundación o Asociación de Pacientes relacionada con la salud.
500 €
A la obra
más votada
EL CERTAMEN
DEDICADO A LA ALFA MANOSIDOSIS

Bienvenidos al 2º Certamen Internacional de Fotografía y Cortometrajes sobre enfermedades raras organizado por UVEME con el patrocinio de CHIESI España y bajo la colaboración de MPS Lisosomales, este año también dedicado a la Alfa Manosidosis. Un certamen dirigido tanto a aficionados a la fotografía y al cine, como a profesionales sanitarios. Queremos que seas creativo, que interpretes lo que para ti, de manera simbólica, significa padecer una enfermedad rara. Explora tu creatividad. Exprésate con libertad y emociónanos. Ponte en la piel de un paciente, de un familiar, de un cuidador, de un enfermero, de un médico o de un amigo de una persona con una enfermedad rara… y a través de tu mirada, sorpréndenos.
• Sé creativo, sorpréndenos.
• Envía tu cortometraje de ficción, animación o documental vía online (enlace Youtube o Vimeo) con una duración máxima de 30 minutos. Se aceptan obras de cualquier parte del mundo, y se aconseja subtitular aquellas cuyo idioma original no sea el castellano.
• Las fotografías no deben pesar más de 3 Mb en formato jpg. El tamaño será de al menos 1.600 píxeles de ancho. El formato de archivo será JPEG de calidad (10).
• Los cortometrajes y fotografías se podrán colgar y votar en la web desde el 13 de febrero de 2023 hasta el 31 de julio de 2023 a las 23:59 (Hora estándar de Europa central. Zona horaria de Madrid (GMT+1).
• No deberá focalizarse en ningún producto en particular o hacer referencia a ninguna prescripción específica de producto, ni promover tratamientos concretos o emplear la imagen de algún fármaco comercial (nombre, logotipo, caja, etc.).
• Si eres profesional sanitario, y lo deseas, podrás competir por el mejor cortometraje y fotografía entre tus colegas, y si resultas ganador, tú decidirás qué ONG, asociación de pacientes o fundación relacionada con la salud es la beneficiaria del premio. También lo podrás canjear por la asistencia a algún congreso nacional. Siempre de acuerdo al código que marca la USD (Unidad de supervisión deontológica).
• Votaciones del público: sólo se contabilizarán los votos de emails validados. Cualquier conducta sospechosa implicará la automática descalificación de la obra a concurso.
• Los concursantes, por el mero hecho de participar, ceden sus obras, sin exclusiva y manteniendo la propiedad intelectual de las mismas, para la promoción y difusión del presente certamen sin fines lucrativos.
• Todos los premios serán abonados por UVEME AVCE, S.L.
• Inspírate en www.estelacumple.com
La Alfa Manosidosis es una enfermedad ultrarrara del grupo de las enfermedades lisosomales. Afecta a entre uno y nueve recién nacidos de cada un millón. De hecho, en España hay actualmente menos de 10 casos detectados.
En el mundo existen entre 7.000 y 8.000 Enfermedades Raras (7% de la población mundial) y en Europa solo hay 102 medicamentos huérfanos aprobados destinados a algunas de estas patologías.
En España, los pacientes con enfermedades raras solo pueden acceder a 62 de los 102 medicamentos huérfanos disponibles en Europa. Uno de los grandes retos de Chiesi es ayudar a buscar soluciones a través de la investigación y desarrollo, así como trabajar junto a las asociaciones de pacientes y los profesionales sanitarios para mejorar el infradiagnóstico.
Si deseas conocer más sobre la Alfa Manosidosis accede a www.forumenfermedadesraras.com
nuestro jurado
Antonio Dechent | Alexis Morante | Paula Díaz | Jordi Cruz


Antonio Dechent
Actor
En su extensa trayectoria teatral ha interpretado, entre otros, textos de Valle- Inclán, Albert Camus, Jean Genet, Lope de V ega, Ernest Hemingway o Rafael Alberti. Entre sus últimos trabajos destacan “La extraña pareja”, de Neil Simon, “La voz humana”, de Jean Cocteau y “Otelo”, de William Shakespeare. En el cine, logra su primera candidatura al Goya con “Intacto” de Juan Carlos Fresnadillo. Desde entonces ha estado presente en los repartos en más de 80 títulos y 40 cortometrajes, con directores como Agustín Díaz Yanes, José Luis Garci, Vicente Aranda, Mario Camus, Benito Zambrano o Chus Gutiérrez, entre otros muchos.

Alexis Morante
Director de cine
Alexis Morante se graduó en la Universidad de Cádiz , y estudió cine en Suecia y Cuba (Escuela San Antonio de los Baños). Como director, Alexis Morante ha sido premiado en muchos festivales de cortometrajes españoles y americanos, destacando sus nominaciones en los Premios Grammy Latinos y los Premios Goya, por su cortometraje Bla Bla Bla. También ha dirigido varios videoclips para artistas nacionales como Bunbury, Macaco, Fito o Niños Mutantes.

Paula Díaz
Actriz
Comienza su formación como actriz en el Laboratorio de Interpretación de Sevilla, su ciudad natal. Debuta en la gran pantalla como co-protagonista con la película Las Gentiles, dirigida por Santi Amodeo, participando en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y en el Tallin Black Night Film Festival. A esta le siguen otros proyectos como La Fortaleza (Chiqui Carabante), Mamacruz (Patricia Ortega), Desconocidas, una serie de Canal Sur y cortometrajes como Se Van Sus Naves (Elías Pérez) o Siete Veranos, producida por Escarlate Producciones.

Jordi Cruz Villalba
Jurado
Fundador y Director de la Asociación Sanfilippo España en 2003, MPS España en 2005 y MPS-Lisosomales en 2015. Actual Director de la asociación de pacientes MPS Lisosomales y Delegado de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) en Cataluña.
libro digital de los finalistas
Las obras finalistas de la pasada edición fueron publicadas en un libro conmemorativo
2021
LOS PREMIADOS DE LA EDICIÓN ANTERIOR

El Certamen RARAS ha recibido el premio al mejor proyecto de divulgación, difusión y/o sensibilización sobre enfermedades raras entregado por AELMHU (Asociación Española de Laboratorios de medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos). Con estos galardones, AELMHU desea contribuir a un mejor
conocimiento de las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos, así como a una mayor difusión de la problemática de las personas afectadas, del reconocimiento de sus patologías, sus especiales circunstancias y así como del valor terapéutico y social de los medicamentos huérfanos.
Contacto
Ante cualquier duda, contacta con nosotros.
